Servicio en Línea de Impresión 3D de Plástico Personalizado
Nuestro servicio en línea de impresión 3D de piezas plásticas ofrece fabricación de alta calidad mediante tecnologías avanzadas como FDM, SLA, SLS y más. Admitimos diversos materiales plásticos, garantizando precisión, durabilidad y personalización para prototipos, piezas funcionales y componentes listos para producción.
Envíenos sus diseños y especificaciones para una cotización gratuita
Todos los archivos subidos son seguros y confidenciales
Tecnologías de Impresión 3D en Plástico
Las tecnologías de impresión 3D en plástico, incluidas FDM, SLA, SLS y PolyJet, ofrecen soluciones versátiles para prototipos y piezas funcionales. Admiten termoplásticos, fotopolímeros y polvos, garantizando precisión, durabilidad y rentabilidad para diseños complejos en diversas industrias y aplicaciones.
Aplicaciones de las Piezas de Plástico Impresas en 3D
Las piezas plásticas impresas en 3D son populares por su versatilidad, rentabilidad y la amplia gama de propiedades que pueden exhibir, desde alta flexibilidad hasta gran resistencia. Se utilizan ampliamente en industrias como bienes de consumo, automoción y dispositivos médicos por su capacidad para formar formas complejas y estructuras ligeras.
Explore la versatilidad de la impresión 3D en plástico a través de nuestra diversa colección de piezas diseñadas con precisión. Desde elegantes carcasas para electrónica de consumo hasta equipos de protección duraderos, joyería intrincada y herramientas educativas, nuestra galería muestra innovación en diseño, funcionalidad y prototipado rápido. Descubra cómo la impresión 3D en plástico transforma las industrias con eficiencia y creatividad.
Comencemos un nuevo proyecto hoy
Consideraciones de Diseño para Piezas de Plástico Impresas en 3D
Al diseñar piezas para impresión 3D en plástico, se deben considerar la gestión de puntos de fusión más bajos, la reducción del alabeo y la fidelidad de impresión. Las estrategias de diseño se centran en optimizar el espesor de pared, los requisitos de soporte y la orientación de la pieza para aprovechar eficazmente la flexibilidad y versatilidad de los materiales plásticos.
Consideraciones de Diseño
Características Clave
Espesor de Pared
Apunte a un espesor mínimo de pared de 0,8 mm para rigidez, aunque puede ser menor para materiales flexibles como TPU.
Tolerancia
Espere tolerancias de ±0,5 mm para la mayoría de las impresoras de consumo, y más estrictas para modelos industriales.
Diseño de Orificios
El diámetro mínimo del orificio debe ser al menos de 1 mm; considere el taladrado posterior para lograr precisión.
Estructuras de Soporte
Esenciales para voladizos superiores a 45 grados; su facilidad de retirada y el impacto en el acabado superficial dependen del material.
Orientación
Optimice la orientación para reducir soportes, minimizar la visibilidad de capas y mejorar la resistencia de la pieza.
Gestión Térmica
Importante para prevenir alabeos, especialmente en áreas planas grandes. Se usan comúnmente ventiladores de refrigeración y camas calefactadas.
Estructuras Reticulares
Las estructuras reticulares pueden reducir peso y uso de material manteniendo la resistencia, ideales como soportes internos.
Concentración de Esfuerzos
Diseñe con curvas suaves y esquinas mínimamente afiladas para distribuir la tensión y reducir el riesgo de grietas.
Tratamiento Térmico
Algunos plásticos pueden beneficiarse del recocido para reducir tensiones internas y mejorar la estabilidad dimensional.
Consideraciones de Fabricación para Piezas de Plástico Impresas en 3D
Las consideraciones de fabricación para piezas plásticas impresas en 3D son vitales para optimizar el proceso de producción y mejorar la calidad y funcionalidad de los productos finales. Esto implica seleccionar materiales adecuados, controlar el entorno de impresión e implementar técnicas de posprocesado eficaces.
Consideraciones de Fabricación
Características Clave
Selección de Material
Seleccione materiales según las propiedades requeridas como flexibilidad, resistencia y resistencia térmica. Los plásticos comunes incluyen PLA, ABS, PETG y TPU.
Textura
Ajuste la configuración de impresión para lograr las texturas deseadas; capas más finas y configuraciones de mayor resolución dan como resultado superficies más lisas.
Rugosidad Superficial
Gestione la rugosidad superficial mediante ajustes de altura de capa y velocidad de impresión. Posprocese con lijado o alisado químico para acabados mejorados.
Control de Precisión
Mantenga la precisión con impresoras calibradas, velocidades de impresión optimizadas y entornos de impresión estables para reducir errores.
Control de Capas
Optimice el grosor de capa para equilibrar la resistencia de impresión y el detalle; capas más finas generalmente ofrecen mejor detalle pero aumentan el tiempo de impresión.
Control de Contracción
Compense la contracción del material, particularmente con materiales como ABS, para evitar el alabeo y mantener la precisión dimensional.
Control de Alabeo
Implemente camas calefactadas, enfriamiento controlado y técnicas de adhesión adecuadas para gestionar el alabeo, especialmente en áreas planas grandes.
Posprocesado
Las técnicas comunes incluyen alisado por disolventes, recubrimiento UV para resistencia a UV o pintura para estética; elija métodos según el tipo de plástico y la aplicación.