Español
Equipos de Ensayo Avanzados

Ensayos de Piezas Personalizadas y Aseguramiento de la Calidad

Los Ensayos de Piezas Personalizadas y el Aseguramiento de la Calidad garantizan que los componentes impresos en 3D cumplan con los más altos estándares de rendimiento, durabilidad y precisión. A través de rigurosas pruebas e inspecciones, validamos la funcionalidad, las propiedades del material y la exactitud dimensional, asegurando la fiabilidad para diversas aplicaciones.

Espectrómetro de Masas por Descarga Lumínica (GDMS)

El Espectrómetro de Masas por Descarga Lumínica (GDMS) ofrece análisis elemental de ultra-traza para piezas impresas en 3D, garantizando pureza y consistencia del material. Identifica impurezas hasta niveles de ppb, crítico para aplicaciones aeroespaciales, médicas y de alto rendimiento. GDMS apoya el aseguramiento de calidad detectando contaminación de polvos, procesos de impresión y tratamientos de posprocesado.
Espectrómetro de Masas por Descarga Lumínica (GDMS)

Función

Descripción

Perfilado en Profundidad

GDMS permite un perfilado elemental preciso en profundidad, revelando gradientes composicionales y capas de contaminación en piezas impresas en 3D. Esta función apoya la optimización del proceso y valida tratamientos superficiales mapeando la distribución de elementos a través de la sección transversal del componente.

Detección de Ultra-trazas

GDMS detecta elementos traza en niveles sub-ppm a ppb, proporcionando una sensibilidad sin igual. Identifica impurezas críticas como oxígeno, nitrógeno y contaminantes metálicos, asegurando que las piezas impresas en 3D cumplan estrictos estándares industriales de pureza y fiabilidad.

Análisis de Composición a Granel

GDMS ofrece un análisis integral de la composición elemental a granel. Verifica la homogeneidad de la aleación y confirma la conformidad con las calidades especificadas del material, apoyando la certificación de componentes impresos en 3D para los sectores aeroespacial, médico y automotriz.

Análisis Rápido Multielemento

GDMS realiza análisis simultáneo de múltiples elementos a lo largo de la tabla periódica. Esta capacidad acelera los flujos de control de calidad, permitiendo verificaciones por lotes eficientes y reduciendo los tiempos de entrega para la producción de piezas impresas en 3D de alto volumen.

Analizador de Carbono-Azufre

El Analizador de Carbono-Azufre es esencial para evaluar el contenido de carbono y azufre en piezas metálicas impresas en 3D, garantizando el cumplimiento de las especificaciones del material. Utiliza combustión a alta temperatura y detección infrarroja para ofrecer análisis elemental precisos. Este ensayo (no destructivo para la pieza final del cliente) verifica la consistencia química, detecta contaminación y asegura el rendimiento y la fiabilidad en aplicaciones aeroespaciales, automotrices y médicas.
Analizador de Carbono-Azufre

Función

Descripción

Cuantificación Elemental Precisa

Emplea combustión en horno por inducción o resistencia a alta temperatura, junto con absorción infrarroja, para medir con precisión niveles de carbono y azufre hasta ppm. Garantiza el cumplimiento de estrictas normas de aleación para aplicaciones críticas en componentes impresos en 3D de alto rendimiento.

Tiempo de Análisis Rápido

Entrega resultados analíticos típicamente en 1–2 minutos por muestra. Permite control de calidad de alto rendimiento para fabricación aditiva a escala de producción, facilitando la monitorización en tiempo real del proceso y minimizando el desperdicio de material.

Amplia Compatibilidad de Materiales

Soporta diversos metales impresos en 3D, incluidos acero inoxidable, titanio, superaleaciones base níquel y aleaciones de aluminio. Asegura adaptabilidad en distintos flujos de trabajo y sistemas de materiales de fabricación aditiva.

Trazabilidad e Informes

Se integra con sistemas de gestión de información de laboratorio (LIMS), proporcionando registro de datos automatizado, trazabilidad y generación de informes. Apoya el cumplimiento normativo y la documentación para industrias críticas como aeroespacial y dispositivos médicos.

Inspección por Rayos X

La Inspección por Rayos X permite evaluación no destructiva de alta resolución de estructuras internas en piezas impresas en 3D. Detecta porosidad interna, grietas, inclusiones y defectos de fusión, asegurando la integridad mecánica y el cumplimiento de estrictos estándares de calidad. El análisis por rayos X es esencial para validar componentes de seguridad en aplicaciones aeroespaciales, médicas, automotrices e industriales.
Inspección por Rayos X

Función

Descripción

Detección de Defectos Internos

Identifica defectos internos como porosidad, microgrietas, falta de fusión e inclusiones. Ofrece imágenes con resolución a nivel micrón, permitiendo evaluar con precisión el tamaño, la distribución y la localización de defectos para asegurar la fiabilidad estructural de componentes impresos en 3D complejos.

Verificación Dimensional

Mide con precisión geometrías internas de estructuras reticulares, canales de refrigeración y características internas complejas. Valida la conformidad con especificaciones de diseño CAD y apoya el control dimensional para aplicaciones críticas que requieren una arquitectura interna precisa.

Validación de Proceso

Proporciona retroalimentación sobre parámetros de fabricación aditiva al detectar defectos inducidos por el proceso. Permite optimizar estrategias de impresión, calidad del polvo y control de fusión para lograr piezas impresas en 3D de alta calidad consistentes en entornos de producción en serie.

Aseguramiento de Calidad Trazable

Genera registros digitales de inspección totalmente trazables con análisis cuantitativo de defectos. Apoya el cumplimiento regulatorio, la certificación del cliente y los requisitos de documentación para componentes aeroespaciales, de dispositivos médicos y automotrices producidos mediante fabricación aditiva.

Microscopía Metalográfica

La Microscopía Metalográfica proporciona análisis de alta resolución de microestructuras en piezas impresas en 3D. Revela morfología de grano, distribución de fases, porosidad y defectos mediante secciones pulidas. Esta técnica asegura el control del proceso, verifica la eficacia del tratamiento térmico y respalda la cualificación de componentes aeroespaciales, médicos e industriales de alto rendimiento con estrictos estándares metalúrgicos.
Microscopía Metalográfica

Función

Descripción

Caracterización de Microestructura

Revela estructura de grano, distribución de fases y morfología del baño de fusión en metales impresos en 3D. Apoya el análisis de los patrones de solidificación, identificando defectos como falta de fusión, microgrietas y segregación de fases que afectan a las propiedades mecánicas y al rendimiento.

Evaluación de Porosidad

Cuantifica el tipo, tamaño y distribución de porosidad en secciones pulidas. Identifica poros gaseosos, cavidades de contracción y defectos tipo “keyhole” introducidos durante el proceso aditivo. Permite la optimización del proceso para lograr componentes densos y de alta integridad.

Verificación de Tratamiento Térmico

Verifica la efectividad de los tratamientos térmicos de posprocesado analizando refinamiento de grano, transformaciones de fase y comportamiento de precipitación. Asegura que las piezas impresas en 3D cumplan las propiedades mecánicas, tenacidad y resistencia a la fatiga requeridas para aplicaciones críticas.

Soporte para Cualificación de Proceso

Aporta evidencia metalúrgica para la validación y cualificación del proceso. Apoya la documentación requerida para certificaciones aeroespaciales, médicas e industriales al demostrar calidad microestructural consistente en lotes de producción impresos en 3D.

Instrumento de Medición por Escaneado 3D

El Instrumento de Medición por Escaneado 3D permite inspección dimensional de alta precisión y sin contacto de piezas impresas en 3D. Captura la geometría completa de la superficie, identificando desviaciones respecto a los modelos CAD con precisión a nivel micrón. Esta tecnología soporta la inspección de primera pieza (FAI), la ingeniería inversa y la validación de procesos en aplicaciones aeroespaciales, automotrices, médicas e industriales.
Instrumento de Medición por Escaneado 3D

Función

Descripción

Inspección Dimensional de Toda la Superficie

Captura la geometría 3D completa de la superficie con resolución a nivel micrón. Detecta desviaciones dimensionales, alabeos e irregularidades superficiales comparando datos de escaneo con modelos CAD. Asegura exactitud dimensional y conformidad con especificaciones en componentes impresos en 3D complejos.

Inspección de Primera Pieza (FAI)

Soporta la inspección de primera pieza proporcionando verificación dimensional integral de las tiradas iniciales de producción. Valida procesos de fabricación, utillajes y parámetros de impresión, asegurando preparación para producción en serie de piezas impresas en 3D de alta precisión.

Ingeniería Inversa

Permite la ingeniería inversa generando modelos 3D precisos a partir de piezas existentes. Facilita la modificación de diseños, la replicación y la integración con flujos de trabajo CAD para componentes heredados o piezas sin datos de diseño originales.

Validación de Proceso

Monitoriza la consistencia dimensional entre lotes de producción. Proporciona retroalimentación para la optimización del proceso de fabricación aditiva, asegurando un desempeño dimensional repetible y el cumplimiento de estrictos estándares de calidad aeroespaciales, médicos e industriales.

Microscopio Estereoscópico

El Microscopio Estereoscópico ofrece inspección visual tridimensional de alto aumento para piezas impresas en 3D. Permite examinar con precisión la textura superficial, la calidad de bordes y microdefectos como grietas, delaminaciones y fusión incompleta. Es esencial para la verificación de calidad superficial, inspección de ajustes y análisis de fallos en aplicaciones aeroespaciales, médicas y de fabricación de precisión.
Microscopio Estereoscópico

Función

Descripción

Inspección de Defectos Superficiales

Revela defectos superficiales como microgrietas, delaminaciones, partículas no fundidas y fusión incompleta. Proporciona confirmación visual rápida de la calidad superficial y la estabilidad del proceso, asegurando el cumplimiento de estrictas normas de apariencia y funcionamiento para piezas impresas en 3D de alto valor.

Verificación de Bordes y Detalles

Examina bordes, paredes delgadas y detalles estructurales finos. Valida la fidelidad geométrica y la precisión dimensional de características críticas, apoyando el rendimiento funcional y los requisitos de ensamblaje de precisión en componentes complejos impresos en 3D.

Inspección de Interfaces de Ensamblaje

Verifica superficies de contacto, ajustes y puntos de acoplamiento en componentes ensamblados. Confirma compatibilidad dimensional e integridad superficial en las interfaces, apoyando el aseguramiento de calidad para aplicaciones aeroespaciales, médicas e industriales de precisión.

Soporte para Análisis de Fallos

Facilita el análisis de fallos examinando superficies de fractura, huellas de desgaste y puntos de iniciación de rotura mecánica. Proporciona datos visuales críticos para respaldar la identificación de causas raíz y acciones correctivas en procesos de fabricación aditiva.

Microscopio Electrónico de Barrido (SEM)

El Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) ofrece imágenes de alta resolución y análisis composicional de piezas impresas en 3D. Revela características microestructurales, morfología superficial y mecanismos de defecto a escala nanométrica a micrométrica. SEM es esencial para validar la calidad del proceso, optimizar el rendimiento del material y apoyar el análisis de fallos en aplicaciones aeroespaciales, médicas e industriales avanzadas.
Microscopio Electrónico de Barrido (SEM)

Función

Descripción

Imagen Superficial de Alta Resolución

Proporciona imágenes detalladas de la morfología superficial a escala nanométrica a micrométrica. Identifica defectos superficiales, microgrietas, fusión incompleta y contaminación por partículas. Apoya la optimización de parámetros de impresión y posprocesado para una calidad superficial superior en piezas impresas en 3D.

Análisis Microestructural

Examina límites de grano, distribución de fases y características del baño de fusión. Apoya la validación del proceso y la verificación del tratamiento térmico correlacionando microestructura con propiedades mecánicas y rendimiento de los componentes impresos en 3D.

Análisis de Composición Elemental

Equipado con Espectroscopía de Energía Dispersiva de Rayos X (EDS), el SEM permite análisis elemental localizado. Identifica inhomogeneidades químicas, inclusiones y contaminación, asegurando el cumplimiento de especificaciones de material y mejorando el rendimiento del mismo.

Soporte para Análisis de Fallos

Facilita el análisis de fallos examinando superficies de fractura, sitios de iniciación de grietas y patrones de desgaste. Proporciona información crítica sobre mecanismos de fallo y apoya la investigación de causa raíz y acciones correctivas en procesos de fabricación aditiva.

Máquina Electrónica Universal de Ensayo de Tracción a Temperatura Ambiente

La Máquina Electrónica Universal de Ensayo de Tracción a Temperatura Ambiente evalúa el rendimiento mecánico de materiales impresos en 3D bajo carga uniaxial. Mide con precisión resistencia a la tracción, límite elástico, elongación y módulo de elasticidad. Esta prueba valida propiedades del material, consistencia del proceso y cumplimiento de normas aeroespaciales, médicas e industriales para aplicaciones estructurales.
Máquina Electrónica Universal de Ensayo de Tracción a Temperatura Ambiente

Función

Descripción

Medición de Resistencia a Tracción

Determina la resistencia última a tracción (UTS) y el límite elástico de metales y polímeros impresos en 3D. Valida la selección de material, el proceso de impresión y la efectividad del tratamiento térmico para lograr integridad estructural en componentes aeroespaciales e industriales altamente exigentes.

Análisis de Elongación y Ductilidad

Mide la elongación a la rotura y la elongación uniforme con alta precisión. Proporciona indicadores clave de ductilidad y tenacidad, apoyando la cualificación de piezas impresas en 3D para aplicaciones que requieren un comportamiento de deformación consistente y fiable bajo cargas mecánicas complejas.

Evaluación del Módulo de Elasticidad

Determina el módulo elástico para cuantificar con precisión la rigidez y flexibilidad del material. Apoya la validación de ingeniería para componentes sometidos a carga y ensamblajes de precisión, asegurando cumplimiento estructural a largo plazo y óptimo rendimiento mecánico en entornos operativos exigentes.

Cualificación de Proceso y Material

Apoya la validación del proceso de fabricación aditiva y la cualificación integral de lotes de material. Asegura propiedades mecánicas repetibles y trazables entre lotes de producción, cumpliendo rigurosos requisitos de certificación para aplicaciones aeroespaciales, de dispositivos médicos e industriales.

Espectrómetro de Lectura Directa

El Espectrómetro de Lectura Directa realiza análisis elemental rápido y de alta precisión de piezas metálicas impresas en 3D. Mediante espectrometría de emisión óptica (OES), cuantifica la composición de aleaciones hasta niveles de ppm. Esto asegura la consistencia del material, verifica la conformidad de la aleación y apoya el control del proceso para aplicaciones de fabricación aditiva aeroespaciales, médicas e industriales de precisión.
Espectrómetro de Lectura Directa

Función

Descripción

Análisis Elemental Rápido

Realiza análisis multielemento rápido y simultáneo mediante espectrometría de emisión óptica (OES). Entrega resultados de composición de aleación en segundos, permitiendo control del proceso en tiempo real y verificación de piezas metálicas impresas en 3D para eficiencia de producción y precisión de material.

Verificación de Conformidad de Aleación

Verifica que las piezas impresas en 3D cumplan los requisitos de grado de aleación especificados cuantificando con precisión la composición elemental. Apoya el aseguramiento de calidad para componentes aeroespaciales, médicos e industriales críticos que requieren conformidad certificada del material con trazabilidad documentada.

Detección de Impurezas Traza

Detecta y cuantifica impurezas traza a nivel ppm, como oxígeno, azufre y fósforo. Asegura limpieza del material y previene degradación del rendimiento en aplicaciones exigentes aeroespaciales, de dispositivos médicos e industriales de alto desempeño con requisitos de calidad estrictos.

Monitorización de Estabilidad del Proceso

Permite monitorizar continuamente las tendencias de composición del material entre lotes de producción. Apoya la optimización del proceso y la cualificación de lotes de material para fabricación aditiva, asegurando química de aleación consistente y rendimiento mecánico reproducible en piezas impresas en 3D en serie.

Analizador Térmico Simultáneo (STA)

El Analizador Térmico Simultáneo (STA) realiza un análisis térmico preciso de materiales impresos en 3D midiendo simultáneamente el cambio de peso (TG) y el flujo de calor (DSC). Evalúa estabilidad térmica, transiciones de fase y comportamiento de descomposición. STA apoya la cualificación de materiales, la optimización del proceso y la evaluación de fiabilidad para aplicaciones aeroespaciales, médicas e industriales de alto rendimiento.
Analizador Térmico Simultáneo (STA)

Función

Descripción

Evaluación de Estabilidad Térmica

Mide la pérdida de masa (TG) y el flujo de calor (DSC) para evaluar la estabilidad térmica de materiales impresos en 3D. Identifica temperaturas de degradación y resistencia a la oxidación, asegurando que los materiales cumplan requisitos de rendimiento para aplicaciones industriales y aeroespaciales de alta temperatura.

Análisis de Transiciones de Fase

Detecta transiciones de fase como fusión, cristalización y transición vítrea. Proporciona datos críticos para la optimización del proceso, asegurando el control preciso de parámetros térmicos para propiedades de material y desempeño estructural consistentes en componentes impresos en 3D.

Caracterización del Comportamiento de Descomposición

Caracteriza mecanismos de descomposición térmica, cuantificando pérdida de masa y perfiles de liberación de volátiles. Apoya la selección y cualificación de materiales verificando durabilidad térmica y estabilidad química bajo condiciones de servicio específicas para aplicaciones industriales exigentes.

Cualificación de Proceso y Material

Permite la validación del proceso de fabricación aditiva y la cualificación integral de materiales. Proporciona datos esenciales de rendimiento térmico para certificación regulatoria y aseguramiento de calidad de piezas impresas en 3D para los sectores aeroespacial, médico e industrial avanzado.

Probador de Fatiga Dinámica y Estática

El Probador de Fatiga Dinámica y Estática evalúa el rendimiento a fatiga y la resistencia mecánica estática de componentes impresos en 3D. Simula condiciones de carga cíclica y estática para evaluar durabilidad, vida a fatiga y resistencia residual. Es esencial para aplicaciones aeroespaciales, médicas e industriales que requieren fiabilidad estructural a largo plazo validada de piezas fabricadas aditivamente.
Probador de Fatiga Dinámica y Estática

Función

Descripción

Ensayo de Fatiga Dinámica

Aplica cargas cíclicas controladas para determinar la vida a fatiga de piezas impresas en 3D bajo condiciones de servicio simuladas. Identifica límites de resistencia, iniciación y crecimiento de grietas, apoyando la cualificación para aplicaciones aeroespaciales, médicas e industriales de precisión que requieren resistencia a fatiga verificada.

Ensayo de Carga Estática

Aplica cargas de tracción, compresión y flexión estáticas para evaluar resistencia última y características de deformación residual. Asegura que los componentes impresos en 3D cumplan requisitos de rendimiento estructural y mantengan integridad bajo cargas máximas especificadas en casos de uso críticos.

Monitorización del Crecimiento de Grietas

Monitoriza iniciación y propagación de grietas bajo carga cíclica mediante sistemas avanzados de sensado y adquisición de datos. Aporta información esencial sobre mecanismos de fallo y apoya la optimización de parámetros de diseño y proceso para mejorar el rendimiento a fatiga en piezas fabricadas aditivamente.

Validación de Proceso y Material

Valida procesos de fabricación aditiva y lotes de material para aplicaciones críticas a fatiga. Asegura fiabilidad a largo plazo, cumplimiento regulatorio y rendimiento mecánico consistente de piezas impresas en 3D en entornos industriales, médicos y aeroespaciales de alto rendimiento.

CT Industrial de Matriz Lineal de 450KV (GE)

El CT Industrial de Matriz Lineal de 450KV (GE) proporciona imágenes 3D no destructivas de alta energía de componentes impresos en 3D. Ofrece inspección volumétrica, detección de defectos internos y metrología dimensional con precisión a nivel micrón. Es esencial para piezas aeroespaciales, médicas e industriales de precisión que requieren validación interna completa de geometrías complejas e integridad estructural.
CT Industrial de Matriz Lineal de 450KV (GE)

Función

Descripción

Detección de Defectos Internos

Detecta defectos internos como porosidad, inclusiones, grietas y fusión incompleta con CT de alta energía de 450KV. Proporciona imágenes con resolución a nivel micrón de todo el volumen de la pieza, asegurando la solidez estructural de componentes impresos en 3D utilizados en aplicaciones aeroespaciales y médicas de seguridad crítica.

Imágenes Volumétricas 3D

Genera reconstrucciones volumétricas 3D completas de piezas impresas en 3D complejas. Permite evaluación profunda de geometrías internas, canales, estructuras reticulares y características ocultas, apoyando la verificación de fidelidad de diseño y calidad de proceso en flujos de fabricación aditiva avanzados.

Metrología Dimensional

Proporciona medición dimensional sin contacto de geometrías internas y externas con precisión micrométrica. Verifica conformidad con modelos CAD, apoya la inspección de primera pieza y permite un control dimensional integral para piezas impresas en 3D de calidad de producción.

Soporte a la Cualificación de Proceso

Apoya la validación y cualificación del proceso proporcionando datos cuantitativos de defectos y dimensionales. Permite optimizar parámetros de fabricación aditiva y asegura calidad de pieza repetible entre lotes de producción para aplicaciones certificadas en los sectores aeroespacial, médico e industrial.

Máquina de Medición por Coordenadas (CMM)

La Máquina de Medición por Coordenadas (CMM) proporciona inspección dimensional de alta precisión de componentes impresos en 3D. Usando palpadores táctiles u ópticos, captura geometrías complejas y verifica la conformidad con modelos CAD. La CMM es crítica para la inspección de primera pieza, validación de procesos y aseguramiento de calidad de piezas fabricadas aditivamente para los sectores aeroespacial, médico e industrial de precisión.
Máquina de Medición por Coordenadas (CMM)

Función

Descripción

Medición Dimensional de Alta Precisión

Mide dimensiones críticas, tolerancias geométricas y desviaciones de forma con precisión a nivel micrón. Verifica geometrías complejas impresas en 3D, asegurando que las piezas cumplan estrictos requisitos dimensionales y de desempeño funcional para los sectores aeroespacial, médico e industrial.

Comparación con Modelo CAD

Compara la geometría medida de la pieza con los modelos CAD originales. Identifica desviaciones, tendencias dimensionales y características fuera de tolerancia. Apoya la inspección de primera pieza, la validación del proceso y las acciones correctivas para flujos de fabricación aditiva de precisión.

Verificación de Geometrías Complejas

Inspecciona con precisión características intrincadas, superficies libres y estructuras internas de componentes impresos en 3D. Permite validar estructuras reticulares avanzadas, canales de refrigeración conformales y formas orgánicas comúnmente usadas en diseños aditivos de alto rendimiento.

Capacidad de Proceso y Control de Calidad

Apoya el control estadístico de procesos (SPC) y el análisis de capacidad de proceso. Monitoriza la consistencia dimensional entre lotes de producción, asegurando calidad repetible y cumplimiento de normas regulatorias para piezas impresas en 3D de los sectores aeroespacial, médico e industrial.

Comencemos un nuevo proyecto hoy

Frequently Asked Questions

Explorar recursos relacionados