Español

Servicio de impresión 3D por Fotopolimerización en Cuba (Vat Photopolymerization)

Nuestro servicio en línea de Fotopolimerización en Cuba aprovecha tecnologías de Estereolitografía (SLA), Procesamiento de Luz Digital (DLP) y Producción de Interfaz Líquida Continua (CLIP). Estos métodos ofrecen impresiones de alta precisión y detalle con acabados superficiales suaves, ideales para prototipos intrincados y piezas de uso final en industrias que requieren gran resolución y exactitud.
Envíenos sus diseños y especificaciones para una cotización gratuita
Todos los archivos subidos son seguros y confidenciales

Beneficios del servicio de impresión 3D por Fotopolimerización en Cuba

El servicio de Fotopolimerización en Cuba utiliza una cuba de resina fotopolimérica que se cura selectivamente capa a capa mediante una fuente de luz. Conocido comúnmente como SLA o DLP, ofrece alta resolución, detalles intrincados y acabados suaves: perfecto para prototipos, modelos detallados y piezas funcionales.
Beneficios del servicio de impresión 3D por Fotopolimerización en Cuba

Beneficios

Descripción

Alta precisión y detalle

La Fotopolimerización en Cuba ofrece una precisión excepcional y detalles intrincados en cada modelo impreso, garantizando la reproducción exacta de geometrías complejas y características finas. La tecnología permite crear prototipos de alta calidad y componentes detallados con tolerancias mínimas, lo que la hace ideal para aplicaciones que exigen fidelidad dimensional superior y una resolución sobresaliente de forma constante y fiable.

Acabado superficial suave

La Fotopolimerización en Cuba produce impresiones con acabados superficiales notablemente suaves que requieren un posprocesado mínimo. El proceso reduce al máximo las líneas de capa visibles e imperfecciones, ofreciendo una calidad estética refinada que mejora tanto aplicaciones funcionales como de exhibición. El resultado son piezas de grado profesional que cumplen estrictos estándares visuales y táctiles de manera consistente y elegante.

Versatilidad de materiales

La Fotopolimerización en Cuba ofrece amplia versatilidad al emplear una gran variedad de resinas especializadas. Estas resinas proporcionan propiedades diversas como flexibilidad, transparencia y durabilidad, permitiendo soluciones a medida para múltiples aplicaciones. El proceso admite formulaciones innovadoras, capacitando a los usuarios para seleccionar características óptimas del material con rendimiento preciso y estética atractiva de forma consistente.

Producción rápida

La Fotopolimerización en Cuba posibilita una producción rápida gracias a métodos eficientes de curado por capas que reducen significativamente los tiempos de impresión. Al curar capas completas de forma simultánea mediante técnicas avanzadas de proyección de luz, la tecnología acelera la fabricación sin comprometer la calidad. Esta capacidad es ideal para prototipado, fabricación de pequeños lotes y proyectos con plazos ajustados.

SLA vs. DLP vs. CLIP

Comparación de tres tecnologías populares de impresión 3D con resina: Estereolitografía (SLA), Digital Light Processing (DLP) y Continuous Liquid Interface Production (CLIP). La tabla detalla aspectos clave como tecnología, velocidad, precisión, materiales, resistencia, acabado superficial, costes de máquina, complejidad operativa y aplicaciones típicas.

Aspecto

Estereolitografía (SLA)

Digital Light Processing (DLP)

Continuous Liquid Interface Production (CLIP)

Tecnología

Usa un láser para curar resina líquida capa por capa.

Usa un proyector digital para curar capas completas de resina.

Usa un proyector combinado con una membrana permeable al oxígeno para curar la resina de forma continua.

Velocidad

Moderada, depende de la complejidad de cada capa.

Generalmente más rápida que SLA al curar capas completas simultáneamente.

Extremadamente rápida gracias al proceso continuo sin pausas entre capas.

Precisión

Detalle y exactitud muy altos.

Alta precisión, con algo menos de detalle que SLA por efectos de pixelado.

Comparable a SLA y DLP, pero destaca por acabados muy suaves al carecer de líneas de capa visibles.

Materiales

Amplia oferta de resinas estándar y propietarias.

Usa resinas estándar, adaptadas a curado más rápido.

Usa resinas especializadas capaces de curado rápido para producción continua.

Resistencia

Las piezas suelen ser resistentes pero pueden ser frágiles según la resina.

Resistencia similar a SLA; depende de la resina específica utilizada.

Piezas resistentes con propiedades mecánicas mejoradas por capas continuas.

Acabado superficial

Excelente, con mínimas líneas de capa visibles.

Buena calidad superficial con leve efecto de escalonado en curvas.

Superficies casi totalmente lisas, sin líneas de capa visibles.

Costes de máquina

Altos por sistemas láser y ópticos de precisión.

Generalmente inferiores a SLA debido a tecnología de proyector más simple.

Altos, a menudo superiores por la tecnología y materiales avanzados.

Complejidad operativa

Requiere manejo cuidadoso de resinas y posprocesado (lavado y curado).

Similar a SLA, con necesidad de posprocesado.

Requiere posprocesado importante y ajuste cuidadoso de la membrana permeable al oxígeno.

Aplicaciones

Prototipado, joyería, dental y aplicaciones médicas.

Prototipado rápido, especialmente cuando la suavidad y el detalle intrincado no son tan críticos.

Adecuado para producción a gran volumen y aplicaciones que requieren detalles finos y calidad superficial superior.

Comencemos un nuevo proyecto hoy

Guía de diseño para piezas impresas en 3D por Fotopolimerización en Cuba

Estas directrices ayudan a optimizar piezas para impresión 3D por fotopolimerización en cuba. Abordan aspectos críticos como tamaño mínimo de detalle, espesor de pared, soportes, orientación, drenaje, holgura, altura de capa, poscurado, relación de aspecto, detalles de texto, aligerado, acabado superficial y tolerancia para garantizar impresiones robustas y de alta calidad.

Aspecto de diseño

Directriz

Justificación

Tamaño mínimo de detalle

Típicamente 0,1 mm o mayor

Para asegurar que los detalles sean lo suficientemente robustos durante impresión y limpieza.

Espesor de pared

Mínimo de 0,4 mm; recomendado 0,6 mm o mayor

Las paredes más delgadas pueden no curarse por completo o resultar demasiado frágiles.

Soportes

Esenciales para voladizos, cavidades profundas y detalles intrincados

Los soportes evitan deformaciones durante el curado y garantizan la precisión.

Orientación

Optimizar para reducir soportes y la exposición a la fuente de luz

Una orientación estratégica minimiza soportes y posprocesado.

Agujeros de drenaje

Incluir en piezas huecas para permitir la salida de resina no curada

Evita que la resina quede atrapada y cause problemas durante el poscurado.

Holgura

Mínimo de 0,5 mm para piezas destinadas a encajar

Permite el ensamblaje sin fuerza excesiva ni lijado.

Altura de capa

Normalmente entre 0,025 mm y 0,1 mm

Afecta el acabado y el detalle; capas más finas dan superficies más suaves.

Poscurado

Esencial para lograr propiedades mecánicas finales

La resina sin curar puede ser débil y frágil; el poscurado adecuado es crítico.

Relación de aspecto

Mantener lo más baja posible en elementos delicados

Relaciones altas son propensas a roturas o deformaciones.

Detalles de texto

Relieve o grabado mínimo de 0,1 mm de profundidad y anchura

Garantiza legibilidad e integridad estructural del texto en las piezas.

Aligerado (hollowing)

Considerar en piezas grandes para ahorrar resina y reducir peso

Reduce costes y evita curado excesivo y distorsión.

Acabado superficial

Tenga en cuenta que superficies en contacto con soportes requerirán acabado

Los soportes dejan marcas que pueden requerir lijado u otro tratamiento.

Tolerancia

Espere ±0,1 mm en detalles pequeños; puede variar con tamaño y geometría

Considera contracción y variaciones del proceso de curado.

Frequently Asked Questions

Explorar recursos relacionados